Arequipa│Inician proyecto para la recuperación de ecosistemas desérticos

La oficina descentralizada del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) en Arequipa junto a Sociedad Minera Cerro Verde inició oficialmente el primer proyecto para la recuperación de ecosistemas desérticos del país.

El objetivo es restaurar los suelos afectados y rescatar especies propias del lugar con la instalación de 1500 plantones de las especies nativas como cahuato, yara y molle. Esta fue una primera etapa.

La plantación se desarrolló en las quebradas de Quichihuasi del distrito de Yarabamba donde los suelos fueron duramente afectados en los últimos 50 años por las actividades humanas, como el sobrepastoreo y la tala excesiva de los árboles de la zona.

El plan inicial consta de una plantación forestal de casi 20 mil plantones de especies nativas. 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Implementarán zanjas de infiltración para garantizar la disponibilidad de agua para vicuñas en Huancavelica Perú

Huancavelica: Implementarán zanjas de infiltración para garantizar la disponibilidad de agua para vicuñas

Serfor capacito a más de 14 autoridades de la comunidad campesina de Huachocolpa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *