La oficina descentralizada del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) en Arequipa junto a Sociedad Minera Cerro Verde inició oficialmente el primer proyecto para la recuperación de ecosistemas desérticos del país.
El objetivo es restaurar los suelos afectados y rescatar especies propias del lugar con la instalación de 1500 plantones de las especies nativas como cahuato, yara y molle. Esta fue una primera etapa.
La plantación se desarrolló en las quebradas de Quichihuasi del distrito de Yarabamba donde los suelos fueron duramente afectados en los últimos 50 años por las actividades humanas, como el sobrepastoreo y la tala excesiva de los árboles de la zona.
El plan inicial consta de una plantación forestal de casi 20 mil plantones de especies nativas.