Aprueban lineamientos técnicos para el diseño y ubicación de los módulos de vivienda en casos de emergencia

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) aprobó los lineamientos técnicos para el diseño de dichos módulos y las condiciones para su ubicación en caso de declaratoria de estado de emergencia por algún tipo de desastre. Además, establece responsabilidades a los gobiernos regionales y locales, proveedores, y órganos y programas del Sector.

De esta manera, por primera vez, dicho portafolio tiene una norma que estandariza las características técnicas de los módulos temporales de vivienda que dicho ministerio  instala y entrega a las personas o familias damnificadas por algún tipo de desastre.

Con esta norma el ministerio busca garantizar la calidad de vida de las personas y familias damnificadas que acceden a estos módulos, así como incrementar la calidad de las inversiones públicas.

A fin de brindar condiciones de confort al interior de los módulos temporales de vivienda, estos deben tener una superficie interior de 18 m² como mínimo, una altura mínima de 2.30 m y solo pueden tener un máximo de tres ambientes interiores. Asimismo, deben contar con iluminación y ventilación natural suficiente a través de ventanas, según la zona climática donde se localice.

Los lineamientos aprobados con Resolución Ministerial 055-2021-Vivienda, resaltan que los módulos temporales de vivienda deben ser fabricados con materiales apropiados a las condiciones climáticas de la zona donde se ubiquen y a su vez deben ser resistentes a impactos, fenómenos naturales y peligros ocasionados durante el transporte.

La norma señala que el gobierno regional o local de la zona donde se ha declarado el Estado de Emergencia debe facilitar un terreno debidamente acondicionado para que el MVCS defina un área donde ubicar los módulos, así como una zona de uso común, debidamente organizada donde se puedan instalar los servicios higiénicos, cocinas comunes, lavaderos comunes, entre otros, para brindar facilidades a las familias damnificadas.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Entregarán 5225 kilos de semillas de alfalfa a productores en Condesuyos en Arequipa Perú

Arequipa: Entregarán 5225 kilos de semillas de alfalfa a productores en Condesuyos

Se implementará en 209 hectáreas con el propósito de garantizar el suministro alimenticio para el ganado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *