Sedir capacitaciones a productores de Ancash

Ancash: Sedir capacitará a productores de Moro y Pamparomás

El Servicio para el Desarrollo Integral Rural (Sedir) capacitará sobre el manejo adecuado de los cultivos palto, mango y holantao, así como de apicultura, a los pequeños productores de los distritos de Moro y Pamparomás, departamento Ancash.

La finalidad de los talleres es que los productores logren una producción de calidad. Las clases serán gratuitas y tendrán un contenido del 70 % práctico y 30 % teórico. Los interesados pueden comunicarse al número de WhatsApp 944 956 716.

El desarrollo de las diferentes especialidades se realizará a lo largo de 2023, cada una tiene hasta 6 sesiones (módulos). El jueves 30 de marzo, se desarrollará la primera clase sobre apicultura en el Centro Experimental Allimuru, ubicado en el distrito de Pamparomás. Los participantes aprenderán sobre sanidad, control de enfermedades, formación de núcleos y mantenimiento de colmenas.

“Nuestra institución siempre tiene como objetivo que los productores tecnifiquen sus trabajos para que tengan productos de calidad. Transferimos conocimientos por el bien de la agricultura regional y nacional», puntualizó el director ejecutivo de Sedir Juan Cerna Espinoza.

Las clases son parte del Programa de Formación Agropecuaria (PFA) que la institución implementó el 2022 y que ya certificó a más de 40 pequeños productores y emprendedores de la costa y sierra.

Sedir también pone énfasis en los cultivos de mango, palto y holantao debido a su alta rentabilidad. Según algunos especialistas, la situación mejorará en el mediano plazo.

Las actividades de Sedir se desarrollan en el marco del proyecto de cooperación con la Fundación Servicio de Liechtenstein para el Desarrollo Integral (LED).

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

entregan carros y motos a productores de Apurímac

Apurímac: Proyectos lácteos, quinua y maíz beneficiarán a 10 886 productores

Los proyectos cuentan con un presupuesto de más de S/43 millones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *