Proyecto de recarga hídrica elevará producción agrícola en zonas más vulnerables

Agro Rural: Proyecto de recarga hídrica elevará producción agrícola en zonas más vulnerables

El proyecto “Mejoramiento del servicio de recarga hídrica y aprovechamiento del agua de lluvia en 14 departamentos elevará la producción agrícola de los pobladores de las zonas más vulnerables del Perú”, señaló Mirbel Epiquién, director ejecutivo de Agro Rural.

Durante su participación en la cumbre “Siembra y cosecha de agua: una estrategia de adaptación al cambio climático”, que se realizó en el Cusco, Epiquién Rivera sostuvo que este proyecto, cuya duración es de cinco años, busca captar el agua de lluvia y distribuirla de manera adecuada para producir pastos, forrajes y cultivos andinos.

Proyecto de recarga hídrica elevará producción agrícola en zonas más vulnerables

“El proyecto tiene una inversión de más de S/416 millones y para Cusco está presupuestado más de S/33 millones. Así, con este plan, se conseguirá realizar buenas prácticas en las localidades como el manejo de praderas, mejora de qochas y construcción de microrreservorios”, indicó.

La autoridad mencionó que esta iniciativa tiene intervención en Apurímac, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lima, Moquegua, Pasco y Puno. “Este tipo de eventos sirve para generar acuerdos y compromisos con el objetivo de establecer una política regional que incluyan decisiones claves y recursos necesarios para la implementación de proyectos”, agregó.

Durante la cumbre, que se realizó por dos días consecutivos en el Centro de Convenciones de la Municipalidad del Cusco, se conocieron experiencias, así como avances y retos de la siembra y cosecha de agua, destacando las oportunidades y fortalezas durante su implementación con la participación activa de comunidades, actores locales y sociedad.

En la actividad, participaron representantes de los diferentes organismos adscritos del Midagri, como el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), del Ministerio del Ambiente (Minam), de la Universidad Nacional de San Antonio de Abad y municipalidades provinciales y distritales de la región.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

entregan carros y motos a productores de Apurímac

Apurímac: Proyectos lácteos, quinua y maíz beneficiarán a 10 886 productores

Los proyectos cuentan con un presupuesto de más de S/43 millones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *