Agro Rural destraba proyectos hídricos Perú

Agro Rural destraba proyectos de inversión valorizados en más de S/50 millones

El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural Agro Rural destrabó seis proyectos de inversión pública con un presupuesto de más de S/50 millones en los departamentos de Apurímac, Huancavelica, Ayacucho, Tacna, Junín, Huánuco y Tumbes.

El director ejecutivo de Agro Rural, Mirbel Epiquién Rivera, sostuvo que estas acciones permitirán potenciar las actividades agrarias de 3316 productores de zonas rurales mediante el mejoramiento y ampliación de infraestructura de riego para más de 3000 hectáreas.

“Se trata de proyectos relacionados a la instalación de la represa Paqchacc, distrito de Anco-huallo Chincheros-Apurímac, así como también la instalación del servicio de agua del sistema de riego culebras distrito de Huac Huas, provincia de Lucanas, Ayacucho.  Esta iniciativa también se replica en el canal Romero, Tumbes, entre otros”, explicó el funcionario.

De otro lado, anunció la culminación en las intervenciones en los drenes La Mora y Áncash (Chimbote) y del sistema de captación y canal del sector de Huarmiragra (Huánuco).

“Estos proyectos datan desde el año 2016-2019 y estuvieron paralizados debido a controversias legales y a las afectaciones producidas por el incremento de las precipitaciones pluviales registradas en el interior del país. Sin embargo, nuestro equipo de especialistas realizó oportunamente las gestiones correspondientes y brindaron asistencia técnica a las autoridades locales y comunidades campesinas para retomar la ejecución de cada uno de ellos”, puntualizó.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

importación de torta de soya

Perú importó 530 386 TM de torta de soya en los primeros cuatro meses de 2023

Bolivia y Argentina son los principales proveedores del producto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *