En el reservorio de San Lorenzo, en Piura, ya no hay agua para dotar. “El reservorio ya tocó fondo, tiene una entrada de agua 0.5 metros cúbicos de agua por segundo, es por ello que ya se cerró el turno, ya no hay agua para nadie”, señaló el director regional de Agricultura, Luigui Ruiz Quiroga.
El funcionario sostuvo que el reservorio cuenta con 25.9 millones de metros cúbicos (MMC) de agua y está por debajo de la reserva técnica que era de 30 millones MMC, mientras que Poechos tiene 149.2 MMC con una entrada de agua de 7.2 metros cúbicos por segundo y una salida de 54.30 de m3/segundo.
“En San Lorenzo son más de 10 mil agricultores, son pocos los que van a sacar adelante su cosecha porque sembraron antes de la campaña, pero aun así, por falta de últimos riegos, la calidad del producto se verá afectada”, manifestó Ruiz Quiroga a diario El Tiempo.
Los productos que se verán afectados por la falta de agua son el mango, limón, banano, uva y cereales, como el arroz. “Nos preocupa porque en San Lorenzo tenemos más de tres mil hectáreas de arroz, de las cuales el 60 % se verá afectado”, acotó el funcionario.
Mientras que en el Chira Piura, hay hectáreas de banano que no se han regado desde hace 70 días, al igual que el arroz, estos cultivos están ubicados en zona final del canal Miguel Checa, en las zonas como Ventarrones, La Golondrina Cerro Mocho, Monte Lima.
También mencionó que el déficit hídrico va a perjudicar el suministro de agua para uso para la población. “Poechos también preocupa porque no solo da agua para los agricultores de Chira Piura, Bajo y Medio Piura y Sechura; sino también, dota de agua de consumo humano a Piura, Sullana, Paita, Talara y parte de Sechura”, puntualizó.