Fenómeno El Niño intensas lluvias en la selva Perú

AGAP cuestiona baja ejecución de presupuesto para contrarrestar los efectos de El Niño

Con respecto al informe presentado por la Contraloría General de la República en el que se advierte que, entre abril y julio, las entidades del Estado solo gastaron S/200 millones –o un 5.6 %– del presupuesto de este año destinado a obras para la atención de emergencias por el fenómeno El Niño, ascendente a S/ 3566 millones. Ante ello, la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP) manifiesta lo siguiente:

  • La casi nula ejecución del presupuesto por parte de las instituciones públicas del gobierno nacional, gobiernos regionales y locales para contrarrestar los efectos del fenómeno El Niño (FEN) es una grave irresponsabilidad que nuevamente afectará a nuestra población y a todos los sectores productivos del Perú, especialmente al sector agrario.
  • La falta de planes de contingencia, de capacidades, la ineficiencia y la corrupción, vienen afectando la ejecución de diversos proyectos de infraestructura de riego, drenajes, protección de cauces de ríos, quebradas, puentes, carreteras, etc. necesarios para atender una eventual emergencia lo cual pone en riesgo la actividad del sector agrario, sustento diario de millones de familias y fuente de abastecimiento de productos a los mercados, generación de empleos y divisas para el país.
  • El riesgo es mayor debido a la posibilidad de la ocurrencia de un Niño severo, con intensas lluvias, desborde de ríos e inundaciones, que podrían ocasionar la muerte de ciudadanos y graves daños a la infraestructura pública y privada, además de las consecuencias catastróficas para el sector agrario que ya viene pasando por una situación de crisis muy fuerte.
  • El sector agrario requiere de esfuerzos eficaces para su desarrollo frente a las diversas crisis nacionales e internacionales, de las que aún no se recupera. Una nueva crisis –producto de la ineficiencia del sector público– significaría un nuevo atentado contra toda la cadena productiva agraria peruana, que sigue esperando un plan de reactivación económica para mantener la producción, preservar el empleo y sostener la inversión privada.
  • Exhortamos a las autoridades de los tres niveles de Gobierno a ejecutar con urgencia las obras que permitan contrarrestar los efectos del fenómeno El Niño. Desde AGAP, nos encontramos a total disposición para trabajar de la mano con las autoridades y ayudar a que se ejecuten las obras importantes de prevención para poder enfrentar de la mejor manera esta crisis.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Procompite Lambayeque entrega cheque a productores de café Perú

Lambayeque: Entregan cheques por casi S/16 millones a ganadores del Procompite 2023

Se impulsará las cadenas productivas agropecuarias, artesanales, acuicultura, gastronomía y metalmecánica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *