La asociación CultiVida organiza el seminario “Tendencias y desafíos agrícolas en América Latina en tiempos de pandemia”, y tendrá como expositor al Dr. José Perdomo, presidente ejecutivo de CropLife Latin América, informó su director ejecutivo, el Ing. Carlos Caballero Solís.
La actividad tiene como propósito destacar la innovación y tecnología en la agricultura como factores claves para la seguridad alimentaria en un entorno de pandemia.
El evento virtual se realizará el próximo miércoles 24 marzo y estará dirigido a agricultores, estudiantes, profesionales relacionados con el quehacer agrícola, consumidores y público en general de tal manera, que pueden estar informados sobre las tendencias y las últimas tecnologías en la agricultura moderna, a fin de que tomen conciencia de la importancia de esta actividad como proveedora de alimentos sanos, seguros e inocuos para el mercado nacional e internacional.
Caballero Solís, señaló que con este seminario se da inició a las actividades del Programa Cuidagro en el presente año. Cuidagro promueve y fomenta las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) desde hace 19 años en América Latina, a fin de garantizar la provisión de alimentos agropecuarios inocuos, cuidando la salud humana, la salud animal y protegiendo el ambiente.
Sobre la charla
Las personas interesadas en participar a la charla, que se realizará entre las 6.00 p. m. – 7.00 p. m. podrán inscribirse en el siguiente enlace https://cultivida.org.pe/registro.php.
CultiVida es la asociación que representa a la industria de la ciencia de los cultivos en el Perú y está integrada por empresas del rubro de protección de cultivos, semillas y nutrición vegetal: Arysta Lifescience – UPL, Adama, Agritop, Atlántica Agrícola, Bayer, Basf, Chemie, Corteva, Drokasa-Duwest, Fertitec, FMC, Futureco Bioscience, Kimitec, PhytomaBioscience, PSW, Summit Agro, Stoller y Syngenta.