Un total de 14 000 plántulas de papa de las variedades Canchán, Yungay, Peruanita y Tumbay ha desarrollado el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) a través de la implementación de un nuevo laboratorio de cultivos de tejido e invernaderos en Ayacucho.
La producción de estas plántulas permitirá al INIA, mediante la Estación Experimental Agraria Canaán, desarrollar aproximadamente 60 mil tuberculillos pre básicos de estas variedades, que serán instaladas en parcelas demostrativas con el fin de obtener semillas certificadas y de alta calidad genética en beneficio de los pequeños y medianos agricultores.
Por su alto valor genético, las semillas certificadas incrementarán la producción de cosecha por hectárea, brindarán mayor resistencia a plagas y enfermedades, tendrán mejores actitudes nutritivas y adaptabilidad a tipos de clima. Esto favorecerá a la rentabilidad del productor.
Con la puesta en funcionamiento de este laboratorio, el INIA incrementará los trabajos de investigación para la producción de plántulas in-vitro y tuberculillos de papa a través del Programa Nacional de Investigación de Raíces, que permitirá atender la demanda en Ayacucho y otras.
La puesta en operatividad del laboratorio durante estos primeros 70 días del año ha permitido cumplir con la primera fase de producción de tuberculillo, que corresponde a la micro propagación y cultivo de tejidos de plántulas papa de variedades de mayor demanda de la región.